sábado, 22 de mayo de 2010

epifitismp


se diseño un AGARRA CORTINAS. se tomo como modelo, la Lycaste, y se adapto el concepto de epifitismo en la manera en que la flor se agarra a la cortina, sin arrugar la tela ni dañarla.

ANALOGÍA:orquidea, Epifitismo


Epifitismo; Características de algunas especies de adherirse a superficies sin causar daños a este. las orquídeas tienen esa capacidad,
Había que crear un dispositivo que se agarre,a 45° o a 90° sin dañar la superficie.

Fractalidad. textura del melón


Objeto de mas de 40cm, con la textura de un fractal como el melón, se realizo una batea. con la textura y los colores un poco mas pigmentados, y se muestra también la fractalidad que posee el melón en su interior.

Fractalidad,


FrActal: Objeto cuya estructura básica, fragmentada, se repite a diferentes escalas.,
Demasiado irregular, para describirse con geometría tradicional.

ANALOGÍA:Escapula. Ganchos para ropa


La escapula como función principal, sostiene, y da una conexión directa entre la columna y los brazos, así mismo, en el se apoyan; maletines,blusas,camisas,,

ANALOGÍA: Hueso,. escapula


Los huesos son la estructura mas importante del cuerpo, así mismo protegen y generan sostenibiblidad.
Por medio de la función de un hueso, teníamos que diseñar un objeto que generara sostenibilidad,Aplicando las funciones del hueso,
Escapula es un hueso grande, triangular y plano. Se ubica en la parte posterior del tórax, específicamente en la región comprendida entre la segunda y séptima costilla. Conecta el húmero (hueso del brazo) con la clavícula y forma la parte posterior de los cinturones del hombro.

ANALOGÍAS


ANALOGÍA: Relación o semejanza, puede ser formal, funcional o morfofuncional.

lunes, 5 de octubre de 2009